
Hace años un compañero me contó lo de sus
"quedes".
Todo empezó en una cena con amigos y él propuso hacer un
"quede".
Tras deliberaciones se pusieron de acuerdo.
Quedaron a las 12 am, delante de la iglesia más antigua de Cartagena de Indias, el día tal, cuatro años más tarde.
Lo firmaron en servilletas de papel.
Hasta verse allí, no podrían hablar del tema cuando se viesen.
Ni de cómo iban a ir, ni tan siquiera si iban a ir.
Un éxito.
Cuatro años más tarde, alli aparecieron siete de los diez u once de la cena.
Desde entonces siempre lleva uno o dos "quedes" firmados en su cartera.
Amina (Finlandia), El Cairo, Estambul, ...
Yo introduje la original idea en mi familia, pero por la edad de mi padre, los quedes eran a un año vista.
Los hacíamos sólo en España, en sitios que hubieran sido significativos para nosotros.
Pasábamos allí un fin de semana juntos.
Esta introducción es para deciros que me parecería interesante instaurar un "quede" de conocidos de blog.
No un finde, claro.
Una comida o cena, o al menos, un café.
¿Para qué?
Para nada en concreto.
Para hacer real lo virtual.
Hablar, charlar, discutir, reirnos, meternos con tal o cual entrada, ....
Una forma más de "perder" el tiempo, de crearse "obligaciones",...
No, en serio, tiene su gracia vernos, cada uno "de su padre y de su madre", de distinto pelaje en todo, cuyo único nexo es el tiempo que hemos pasado leyéndonos y comentándonos.
En la vida nada es tan importante como creemos, salvo tres o cuatro cosas.
Tomarse el resto sin dramatismos, ayuda a encontrar la felicidad.
Así pues, no le des más vueltas.
Quedar o no, no es tan importante.
Aquí va pues la pregunta:
¿Perderías tu "precioso" tiempo quedando un día para hablar con cuantos siguen y comentan tu blog?
Como mi respuesta es un "sí", voy a poner una ENCUESTA para ver las preferencias y con su resultado, haré una entrada dando los pormenores del "quede".
Aunque sólo vaya yo, jeje.
.